lunes, 23 de febrero de 2009

Encuesta sobre gasto de los hogares en educación (INE 2009).

Principales resultados publicados por el INE, en base al Módulo Piloto de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2007:

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007.

El gasto medio más elevado correspondió a los niños de cero a dos años, con 1.581 euros anuales.

Uno de cada cuatro estudiantes realizó actividades extraescolares en su centro y uno de cada cinco fuera de él.

Durante el año 2007 los hogares españoles gastaron en bienes y servicios relacionados con los estudios reglados 1.099 euros por estudiante.

Atendiendo a la titularidad de la unidad escolar, el gasto anual medio fue de 658 euros en la enseñanza pública, de 1.433 euros en la privada concertada y de 2.804 euros en la privada sin concertar.

Los principales bienes y servicios relacionados con los estudios reglados fueron las clases lectivas (clases docentes, enseñanzas complementarias de carácter voluntario,...), las actividades extraescolares (de apoyo y de ocio), los servicios de comedor, transporte y residencia (servicios complementarios) y los bienes educativos (como libros de texto, uni
formes, material de papelería, mochilas, pagos a las asociaciones de padres,..).

Los niños de primer ciclo de Educación Infantil y los universitarios tuvieron los mayores gastos medios. Los niños en primer ciclo de Educación Infantil (de cero a dos años) y los universitarios representaron los mayores gastos en educación para los hogares. Los primeros tuvieron un gasto medio por alumno de 1.581 euros en 2007. Por su parte, el coste d
e la enseñanza universitaria fue de 1.255 euros por alumno.

El 39,9% del gasto total de los hogares en educación se destinó al pago de las clases lectivas.

El 84,3% de los usuarios de comedor cursaba Educación Infantil o Primaria.

Los hogares gastaron una media de 380 euros al año en actividades extraescolares.

No hay comentarios: