La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha hecho hoy públicos los resultados de la undécima encuesta a usuarios de Internet ("Navegantes en la Red"), que concluye que una cuarta parte de los internautas españoles están ya enganchados a las redes sociales como Facebook o Tuenti.

Uno de los resultados de la encuesta es que el 60% de los hogares españoles carece todavía de conexión a Internet.
La mitad de los internautas españoles están enganchados a las redes sociales:
Aumenta el uso del móvil y de la consola como dispositivos de acceso a Internet.
Casi un 60% de los encuestados continua percibiendo el exceso de publicidad como el principal problema de la red.
El 67% de los usuarios se siente seguro realizando transacciones económicas cibernéticas.
Internet Explorer desciende cerca de un 10% respecto al 2007.
El principal propósito de la Encuesta es conocer al detalle el perfil de los internautas, ya que en la actualidad más del 45% de la población mayor de 14 años usa Internet y esta cifra se incrementa cada año. Como en anteriores ocasiones, esta iniciativa no tiene ningún carácter comercial y se realiza con la única ambición de conocer, y luego divulgar, la situación y comportamientos de los internautas, así como las aplicaciones y sistemas que gozan de mayor éxito a través de la Red.

Los videos en la red ganan protagonismo a una velocidad vertiginosa, ya que el 62,8% de los internautas han visionado algún video de manera online en el último mes, lo que sitúa a Youtube como la séptima página más visitada.
Los blogs también juegan un papel importante para los internautas: un 63,4% de los encuestados ha visitado algún blog, en tanto que un 25,4% ha accedido a blogs de carácter profesional, lo que pone de manifiesto la gran importancia de las bitácoras en el mundo laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario