martes, 3 de noviembre de 2009

Conficker infecta a 7 millones de ordenadores.

Según publica CSO, hay siete millones de ordenadores infectados por Conficker.

  • Nombre común: Conficker.A
  • Nombre técnico: W32/Conficker.A.worm
  • Peligrosidad: Baja
  • Tipo: Gusano.
  • Efectos: Aprovecha la vulnerabilidad MS08-067 en el servicio de servidor de Windows para propagarse y descargar el falso antimalware detectado como Adware/Antivirus2009 en el ordenador afectado.
  • Plataformas que infecta: Windows 2003/XP/2000/NT/ME/98/95
  • Fecha de detección: 22/11/2008

Los investigadores de la fundación Shadowserver han contabilizado más de 7 millones de direcciones únicas IP afectadas por las distintas variantes conocidas de Conficker. Para poder hacer el seguimiento de la propagación del gusano, han diseccionado el algoritmo que éste utiliza cuando busca instrucciones sobre Internet y han colocado sus propios servidores "grieta" en la red simulando la tecnología utilizada por los de los atacantes.

Aunque Conficker es probablemente el gusano informático del que más se sabe, cada día siguen produciéndose nuevas infecciones, como señala Andre DiMino, cofundador de The Shadowserver Foundation. Consiguió atraer la atención de los expertos en noviembre de 2008 y la delos medios de comunicación a principios de 2009. Desde entonces ha demostrado tratarse de un software de notable resistencia y capaz de reinfectar fácilmente los sistemas incluso después de haber sido eliminado de ellos.

Miembros de Conficker Working Group, alianza creada el año pasado para intentar atajar el problema, sospechan que muchos de los PC infectados corren copias pirata de Microsoft Windows y, por tanto, no pueden descargar los parches necesarios para su erradicación ni Microsoft Malicious Software Removal Tool, herramienta capaz de eliminar la infección.

Nueva imagen

No hay comentarios: