Raúl Riesco, gerente de INTECO-LABS, ha presentado en la Feria de Zaragoza los sistemas operativos IDTVOS y Web2TV, el Framework Online de servicios interactivos.
IDTVOS (INTECO Digital TV Operating System).
Los decodificadores incorporan un sistema operativo pionero desarrollado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), que permite a las empresas hacer accesibles los dispositivos que fabriquen. De este modo, España se convierte en el primer país en contar con decodificadores de TDT accesibles.
Esta aplicación software para receptores de TDT, denominada IDTVOS (INTECO Digital TV Operating System o Sistema Operativo de INTECO para Televisión Digital), es compatible con varios decodificadores TDT del mercado, de tal forma que su introducción convierte al receptor en un receptor accesible, que incorpora gran cantidad de funcionalidades de accesibilidad, como la ayuda a la navegación por voz, tonalidades de alto contraste, tamaños de fuente y velocidad de la voz personalizable, etc.
En este proyecto han estado implicados los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Sanidad y Política Social y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). También se han adherido otras asociaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación CNSE o la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, tiene como objetivo aprovechar las posibilidades que presenta la TDT para garantizar el acceso de las personas con discapacidad y las personas mayores a este medio y de este modo ofrecerles una alternativa eficaz para que puedan utilizar la TDT sin barreras.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Avanza, que a través de su línea de actuación Ciudadanía Digital busca hacer partícipes a todos los ciudadanos de las ventajas de utilizar Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las medidas promovidas garantizan la inclusión de toda la población, facilitando el acceso y difundiendo servicios de utilidad de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida, la información y la participación del ciudadano en su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario