sábado, 14 de junio de 2008

Estudio sobre la situación, naturaleza e impacto económico y social del correo electrónico no deseado 'spam’

El Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO hace públicos los resultados de su investigación sobre la situación, naturaleza e impacto económico y social del correo electrónico no deseado ‘spam’. La extensión del uso del correo electrónico lo ha consagrado como uno de los principales servicios de la Sociedad de la Información. Sin embargo, junto a las enormes ventajas que ha traído su universalización, en paralelo, ha sido utilizado para la propagación de diversas formas de ataques y usos indebidos en la Red. En este sentido, destaca el fenómeno del envío masivo de correo electrónico no deseado o 'spam'.

Este estudio ofrece un diagnóstico actualizado de la dimensión del problema del spam en sus diferentes vertientes: tecnológica, económica, social y jurídica. De este modo, se pretende identificar las posibles vías de solución, así como proponer una serie de recomendaciones a los usuarios, a la industria y a los poderes públicos para hacer frente a este problema.

Para la realización de este estudio se han utilizado los datos que INTECO obtiene a través de su Red de Sensores de Spam, analizándose en detalle más de 92.000.000 correos electrónicos.

Asimismo, este análisis se ha completado y contrastado con información de otras fuentes. De un lado, con los datos que obtienen los laboratorios de empresas de soluciones de seguridad informática – destacando la colaboración de MessageLabs, Sophos y Spamina. De otro lado, con la opinión de 25 expertos pertenecientes a los distintos entes involucrados en el fenómeno del spam (empresas de marketing directo y electrónico, administradores de sistemas, fabricantes de aplicaciones de seguridad, empresas de telecomunicaciones, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, personal de la administración pública, etc.)

Descarga directa del Estudio sobre la situación, naturaleza e impacto económico y social del correo electrónico no deseado ’spam’ en PDF.

No hay comentarios: