sábado, 5 de julio de 2008

Los profesores españoles, más preparados para aplicar las TIC en sus procesos educativos.

Más de 10.000 docentes han seguido en directo la celebración del Congreso a través de la web.

Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, y Mercedes Cabrera, Ministra de Educación, Política Social y Deporte, han clausurado el Congreso Nacional Internet en el Aula, el mayor foco de conocimiento sobre la aplicación de las TIC en la enseñanza celebrado hasta la fecha en nuestro país. 7.200 participantes se han reunido durante los últimos tres días, simultáneamente en Madrid, Barcelona, Granada, y Santander, para conocer las mejores prácticas educativas en la aplicación de las TIC en la enseñanza, acceder a nuevos contenidos digitales, y estar al tanto de los últimos avances en este ámbito. Además, más de 10.000 profesores han podido seguir el desarrollo del congreso en tiempo real a través de www.congresointernetenelaula.es

El acto de clausura ha contado con la presencia de Stephen Downes, uno de los principales referentes a nivel mundial sobre e-learning 2.0, quien ha destacado la importancia de las TIC en los diferentes ámbitos de la sociedad, especialmente el educativo, como motor de cambio para potenciar y crear espacios de colaboración y aprendizaje.

Este Congreso, organizado conjuntamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, y por el conjunto de todas las Administraciones Educativas autonómicas, tiene como objetivo favorecer la sensibilización de la comunidad educativa en el uso de las TIC, para facilitar su integración dentro y fuera del aula, y, en general, en todos los procesos del centro. Además, el Congreso ha contado con la colaboración especial de la Fundación Telefónica y la Fundación Cenatic, y la colaboración de Santillana en Red, Microsoft, IBM, Epson, Toshiba, Grupo SM, HP, e-ducativa, Lenovo, Smart Technologies, Google, Intel, Fundación Once, Matematics, Protegeles.com y Chaval.es.

No hay comentarios: